Con la reciente implementación de la Ley Karin en Chile, estas actividades se convierten en una oportunidad clave para evaluar la efectividad de los protocolos y políticas de prevención del acoso.
Algunas dinámicas específicas que exigen atención incluyen:
La distensión propia de estas actividades puede correr los límites del comportamiento adecuado.
El consumo de bebidas alcohólicas puede inhibir el juicio racional y aumentar el riesgo de conductas inapropiadas
La percepción de poder en estas situaciones puede influir en la forma en que las personas interactúan, generando posibles tensiones o conflictos.
Estas situaciones resaltan la necesidad de que las empresas adopten medidas proactivas para garantizar un entorno seguro y respetuoso durante las celebraciones.
Estas situaciones resaltan la necesidad de que las empresas adopten medidas proactivas para garantizar un entorno seguro y respetuoso durante las celebraciones.
Por lo tanto, las fiestas de fin de año se convierten en una oportunidad invaluable para observar y evaluar, ajustar estrategias y fortalecer el compromiso con la prevención y la educación continua.
Recuerda que, con protocolos sólidos, capacitaciones significativas y un liderazgo comprometido, las organizaciones pueden asegurarse de que estos eventos se desarrollen en un entorno inclusivo, respetuoso y seguro.